| Buey sagrado egipcio |
| Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra |
| Buey salvaje |
| Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa |
| Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios |
| Lirio egipcio |
| Dios solar egipcio |
| Vaso sagrado |
| Odre hecho con el cuero de un buey |
| Buey sagrado |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Manifestación colectiva y ruidosa de desagrado o protesta, puede suceder en un espectáculo o en una concentración con público |
| Animal sagrado en la mitología egipcia, tiene habilidad para esquivar la muerte puesto que está dotado de siete vidas |
| Al revés, mamífero semejante al buey, pero con una o dos jorobas, que se emplea como animal de carga |
| Faraon egipcio |
| Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa |
| Buey de islas celebes |
| Dios funerario egipcio |
| Vasija grande de cuero de buey, usada en chile para llevar las uvas al lagar |
| Rey egipcio |
| Sagrado |
| Can chico, fue animal sagrado para la realeza asiática, de ahí su carácter independiente y arrogante |
| Ave zancuda venerada en el antiguo egipcio |
| Parecido al buey |
| Buey sagrado de egipto |
| Oceano primordial egipcio |
| Libro sagrado de los musulmanes |
| (~ ii) faraón egipcio, tercer gobernante de la xix dinastía, hijo de seti i (1298-1235 a.c.) |
| Libro sagrado |
| Buey sagrado al que adoraban los antiguos egipcios |