| Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante |
| Enfermedad contagiosa de las caballerías, también conocida como sífilis equina, que se caracteriza por inflamación de los órganos genitales y parálisis |
| En los ejércitos austriaco, alemán y ruso, soldado de caballería ligera armado de lanza |
| Soldado de caballería ligera vestido a la húngara |
| Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías |
| Trenza de espadaña forrada con que se ajusta el yugo a las colleras de las caballerías |
| Cuerda para caballeria |
| Guarnicion de las caballerias |
| Guante para caballerias |
| Grupa de las caballerías |
| Soldado de caballeria aleman |
| Escudo de cuero de la caballería musulmana de al-ándalus |
| Malacate movido por caballerías para sacar agua o minerales |
| Caballería de refuerzo que, para subir cuestas o salir de malos pasos, se añade al tiro de un carruaje |
| Soga para trabar las caballeria |
| Úlceras que se forman en los cascos de las caballerías |
| Soldados rusos de caballeria |
| Hilera de caballerías que van atadas |
| Guarnicion de la caballeria |
| Hilera de caballeria |
| Enfermedad de las caballerías, también conocida como sífilis equina |
| Aparejar una caballeria |
| Caballeria |
| Carro pequeño, a modo de un cajón abierto, con dos ruedas, que puede ser tirado por una caballería |
| Reprimir el jinete a la caballería tirando violentamente de las riendas |
| Hierba graminácea, de hojas ásperas, muy apetecido por las caballerías |
| Defecto de caballeria |
| Lanceros de caballería en los antiguos ejércitos austríaco, alemán y ruso |
| Soldado de caballería turca |
| Oficial de caballería portador del estandarte |