| Moneda en calo |
| Hogar encerrado en una caja de metal o porcelana, que se coloca en las habitaciones para dar calor |
| Unidad de energía, equivale a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, su símbolo es “cal” |
| Enfado violento. / enfermedad caracterizada por vómito, sed y escalofríos |
| Alcaloide del tabaco |
| Prefijo de calor |
| Máquina dotada de una fuente de calor, diseñada para generar vapor, calentar fluidos y producir electricidad |
| Alcaloide del té |
| Alcaloide sintético usado como anestésico local |
| Prefijo calor |
| Alcaloide |
| Calo chileno |
| Dar o causar calor |
| Calor heraldico |
| Despedir mucho calor |
| Estado gaseoso que adoptan los fluidos por la acción del calor |
| Sustancia alcaloide, cristalizable, levógira, que contienen en pequeña proporción las cápsulas suprarrenales |
| Lugar donde hace mucho calor |
| Calor sofocante |
| Buenos conductores de calor y electricidad. el hierro, aluminio y cobre son algunos ejemplos |
| Alcaloide venenoso, usado en medicina |
| Alcaloide que se extrae de la quina |
| Calor intenso |
| Alcaloide que se extrae del opio y se usa como calmante |
| Calor, ardor |
| Dios en el calo de los gitanos |
| Sustancia blanca cáustica que se hidrata produciendo calor al contacto del agua |
| Mízcalo hongo comestible y jugoso |
| Método de cocción en el que se proporciona calor indirecto al poner el alimento en un contenedor aparte dentro de agua caliente |
| Alcaloide muy tóxico de la haba del calabar |