| Falta de lluvias durante un período prolongado de tiempo, produce sequedad en campos y escasez de agua |
| Echar humo o productos químicos sobre los campos de cultivo para combatir las plagas de insectos u organismos que puedan dañarlas |
| Gallinácea pequeña muy común en campos de cultivo |
| Casa de madera de los campos rusos |
| Ave del tamaño de la codorniz que se alimenta de plantas tiernas, por lo cual es dañosa en las huertas y sembrados |
| Institución educativa, una de las principales en la formación de técnicos y profesionales en los campos de la ciencia, ingeniería, etc |
| Destino turístico que atrae principalmente personas en etapa de retiro, cuenta con campos de golf, se puede practicar buceo y vela |
| Abrasarse los sembrados por el calor excesivo |
| Serie policial española dirigida por ramón campos |
| Cieno, légamo que las riadas depositan en los campos que inundan |
| Semidiós de los campos |
| Dirección principal de los campos de labor correctivos, en ruso |
| Echar productos químicos sobre campos de cultivo para combatir plagas |
| En el estado de méxico, su principal atractivo es la presa o laguna, la variedad de deportes acuáticos, ciclismo de montaña y campos de golf:... de bravo |
| Campos sembrados |
| Que hace estragos en campos y poblados |
| Principal avenida de parís, corre desde el arco de triunfo hasta la plaza de la concordia: campos… |
| Comer el ganado la hierba de los campos, prados, dehesas, etc |
| Cuarto destinado a cambiarse de ropa en los campos de deportes, piscinas, etc |
| Planta cariofilácea lanuginosa y fosforescente que abunda en los sembrados, de flores de color rojizo |
| Conjunto de campos |
| Danar el viento los sembrados |
| Planta cariofilacea lanuginosa de flores rojizas que abunda en los sembrados |
| Que se cría naturalmente en selvas y campos |
| Temporada en que se aran los campos (pl.) |
| Pedazos de los sembrados en que nacen las plantas muy espesas |
| Campos sin cultivar |
| Jorge campos, considerado el mejor portero mexicano |
| Perteneciente o relativo al elíseo o a los campos elíseos |
| Secó los campos el calor |