| Embutido suave con característico color rosado, generalmente se consume en rebanadas circulares |
| De característico humor, presenta las locuras de los hermanos yakko, wakko y dot, entre otros personajes |
| Flogosis, enfermedad que presenta todos los fenómenos característicos de la inflamación |
| Bebida alcohólica destilada de grano, que debe su sabor más característico a la infusión de bayas de enebro |
| Que es arcaico o característico del pasado |
| Manifestar alegria con ciertos movimientos del rostro y sonidos caracteristicos |
| Líquido incoloro, inflamable, volátil, de olor característico, empleado como disolvente de lacas, barnices, pinturas, etc |
| Pez migratorio característico de noruega |
| Crece en enredadera, con característico color violeta, en infusión alivia la tos |
| Zumbido característico de los insectos voladores |
| Artículo característico de un lugar; sirve como recuerdo de haberlo visitado |
| Ave paseriforme de característico color pardo |
| Árbol característico de zonas tropicales |
| Estado de ánimo con aceleración del pensamiento y el habla, característico del consumo de determinadas sustancias |
| Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad |
| Peculiar o característico |
| Caracteristico |
| Característico, esencial |
| Elemento característico de la personalidad de un individuo. / característica física |
| Ejemplo característico de una especie, género, etc |
| Conocido, habitual, característico |
| Acento caracteristico de otros idiomas |
| Clima característico en temporada de invierno |
| Peculiares o característicos |
| Bebida refrescante obtenida de los limones, tiene un sabor ácido característico |
| Característico de ovidio como escritor (43 a. c. - 17 d. c.) |
| Sonido característico que se hace al reír |
| Tiene un tono característico azul, es una de las piedras preciosas más importantes |
| Término relacionado con el diablo. propio y característico de satán |
| Propio y característico del poeta dante (1265-1321) |