| combate pelea |
| Lucha, combate |
| Combate japonés basado en la defensa sin armas, su técnica incluye golpes, patadas, rodillazos, derribos y estrangulamientos |
| Municipio considerado la cuna del movimiento de independencia, forma parte del estado de guanajuato |
| Fiesta o celebración para conmemorar la independencia de méxico, en la que preparamos comida y bebidas típicas:… mexicana |
| (josé j., 1853-1895) político y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia |
| Sacerdote, militar y líder en la segunda etapa de la guerra de independencia. escribió los "sentimiento de la nación |
| Levantamiento militar que provocó la caída de la dictadura portuguesa, permitiendo que las últimas colonias lograran su independencia: revolución de los… |
| Grita o vocería que hacen los moros cuando entran en combate o celebran sus fiestas y zambras |
| Lugar de combate |
| Rifle de combate |
| Recinto utilizado para contemplar a las fieras en acción y a los más valientes gladiadores en combate. se ubica en roma |
| Arte marcial y de combate de origen japonés, a quienes lo practican se les denomina “judocas” |
| Dejar fuera de combate |
| Perteneciente o relativo al combate; que implica lucha |
| Contienda combate |
| Gallo de combate |
| Icónico actor estadounidense de la serie combate |
| Combate que tuvo lugar en lo que es actualmente el museo nacional de las intervenciones: batalla de… |
| Combate o pelea entre dos ejércitos armados (pl.) |
| Rotura de un frente de combate |
| Conmemora el centenario de la independencia, uno de los monumentos más emblemáticos para festejos y manifestaciones: el... de la independencia |
| Combate medieval entre caballeros |
| Combate pendencia |
| Nombre de combate |
| Su vestimenta, utensilios de combate y vehículos tienen el diseño de un murciélago |
| Lugar para combate |
| Sustancia de efectos estimulantes o alucinógenos que crea dependencia |
| Criaturas obesas de dos cabezas ágiles en combate |
| Sinónimo de pelea o combate |