| Constelacion |
| Zona celeste que comprende los 12 signos, o constelaciones que recorre el sol en su curso anual aparente |
| Perseo salvó a... de ser devorada por un monstruo marino, mostrándole la cabeza de medusa. / constelación |
| Nombre latino de una constelación boreal situada entre las de casiopea, auriga, tauro, aries y andrómeda |
| Constelacion boreal |
| Constelaciones |
| Estrella de primera magnitud en la constelacion de brootes |
| Cierta constelación |
| La constelación más famosa y fácil de distinguir |
| Constelación que representa a un héroe mitológico |
| Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral |
| Estrella de primera magnitud en la constelación del cisne |
| Constelacion austral |
| La estrella más brillante de la constelación de escorpión y una de las más grandes de las conocidas |
| Constelación boreal situada entre la lira y el pegaso |
| Pequena constelacion septentrional |
| En latín: constelación segundo signo zodiacal |
| Octavo signo del zodíaco, definido por un alacrán. su constelación sale por el horizonte |
| Constelación muy extensa del hemisferio boreal |
| Constelación boreal situada entre géminis y perseo |
| Constelación muy extensa del hemisferio austral |
| Estrella variable de la constelacion de la ballena |
| Cúmulo de estrellas situado en la constelación de tauro |
| Estrella fija de primera magnitud, situada en la constelación de escorpión |
| Célebre cazador griego, transformado por diana en constelación |
| Nombre de dos constelaciones boreales |
| Constelación, hemisferio boreal |
| Constelación austral, entre las de hidra macho y pez volador |
| Astro más brillante de la constelación de escorpio |
| Constelación que se encuentra al este de la estrella achernar |