| Contraccion |
| Contraccion gramatical |
| Sufijo que significa 'disolución', 'descomposición' |
| Prefijo que significa 'ante', 'delante de', 'hacia delante' |
| Prefijo que significa 'bajo' o 'debajo de' |
| Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos |
| Contracción muscular involuntaria |
| Movimiento de contracción del corazón y de las arterias para empujar la sangre por el sistema circulatorio del cuerpo |
| Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo, principalmente en la pantorrilla. espasmo |
| Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro |
| Med. parálisis leve que consiste en la debilidad de las contracciones musculares |
| Ant. contracción de vuesarced, vuestra merced |
| Contracción de tipo involuntaria y dolorosa, se presenta en algún músculo por un lapso corto de tiempo |
| Contracción gramatical. a el |
| Enfermedad infecciosa caracterizada por la contracción convulsiva de los músculos voluntarios |
| Contracción 'de el' |
| Contracción fuerte e involuntaria de un músculo |
| Movimiento alternativo de contracción y dilatación del corazón y las arterias |
| Órganos que ayudan a generar el movimiento, contracción y relajación del cuerpo |
| Prefijo 'bajo', 'debajo' |
| Contracción muscular que mantiene la tensión |
| Prefijo que significa 'inferior' o 'debajo' |
| Agarrotamiento o contracción muscular |
| Fibra a la que se une la miosina en la contracción |
| Contracción rítmica del corazón y de las arterias, que alterna con la diástole |
| Contracción involuntaria de músculos de mandíbula |
| Contracción permanente de los dedos, que impide su movimiento |
| Contraccion involuntaria de los musculos |
| Apellido del pintor italiano del alto renacimiento, autor de los frescos conocidos como 'las estancias de rafael' en el vaticano |
| Insuficiencia de las contracciones del corazón |