| Un centavo de corona |
| Corona papal |
| Corona que se ponía en la cabeza de los dioses, y en la de las efigies de los príncipes cuando los divinizaban |
| Resplandor o círculo luminoso que aparece alrededor o detrás de las cabezas de las imágenes divinas o de santos como símbolo de su aura. aureola |
| Mitra de tres coronas |
| Corona aureola |
| Parte superior de la columna y de la pilastra, que las corona con forma y ornamentación según el estilo de arquitectura que sigue |
| de corona |
| La mayor de las islas del el canal de la mancha, dependiente de la corona británica |
| Corona compuesta de diversas flores |
| Corona abierta de un extremo fabricada por flores |
| Mar. palo horizontal, apoyado en el coronamiento de la popa, donde se asegura la vela cangreja |
| Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen |
| Corona del gallo |
| Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas |
| Adornar como con aureola./ fig. glorificar |
| Lesion coronaria |
| Corona que usa el papa |
| Hija primogénita de un monarca y heredera directa de la corona |
| Triple corona usada por los papas |
| Corona de laurel |
| Cara de..., corazón de diablo. / espíritu con alas y aureola |
| Guarnecer o coronar de almenas un edificio |
| Monarca británica coronada en 1953 |
| Diadema, corona |
| Moldura que corona la pared de una fachada |
| Corona doble y sin adornos usada antiguamente por los reyes ingleses |
| Corona para coronar a los sacerdotes paganos |
| Dentavo de la corona |
| Corona en portugues |