| En heráldica, tronco o rama de árbol que se figura con los nudos correspondientes a los ramos menores |
| Impuesto eclesiástico que consistía en los frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo |
| Obligación que queda a la pena correspondiente al pecado, aun después de perdonado |
| Mar. cabo grueso que sujeta la cabeza de un palo o de un mastelero a los costados del buque o a la cofa correspondiente |
| Disciplina que consiste en el ascenso y descenso de montañas, con las técnicas, conocimientos y habilidades correspondientes |
| Partícula elemental producida artificialmente, que tiene la misma masa, igual carga pero opuesta y momento magnético de sentido contrario que los de la partícula correspondiente |
| Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa |
| Expresa sorpresa, decepción o disgusto. / correspondiente al verbo ir |
| Conjunto estructurado de asignaturas, prácticas y actividades correspondientes a la enseñanza y el aprendizaje: plan de.. |
| Era geológica que sigue a la terciaria y llega hasta la actualidad, y terreno a ella correspondiente |
| Correspondiente a todos los dias |
| Ausencia de la menstruación en una mujer cuando tiene la edad correspondiente |
| Arte de medir tierras y levantar los planos correspondientes |
| Hacer sonar un reloj las campanadas correspondientes a la hora que sea |
| Correspondiente |
| Textos de la escritura correspondientes a cada domingo en el oficio divino |
| Período geológico que sigue al eoceno, con que finaliza el paleógeno de la era terciaria, y terreno a él correspondiente |
| Parte del vestido correspondiente al pecho, y que suele ir doblada hacia fuera sobre la misma prenda |
| Colocación de las cosas en lugar correspondiente |
| Cada uno de los cabos gruesos que sujetan la cabeza de un palo a la cofa correspondiente |
| Persona que por motivos políticos se refugia en otro país o en la embajada correspondiente |
| Compuesto salino correspondiente al ácido úrico |
| Extremo superior del tronco de un árbol, que al hacer la labra se separa del resto por no tener las medidas del marco correspondiente, en plural |
| Hacer los acordes a la melodía correspondiente |
| Obligacion que queda a la pena correspondiente al pecado |
| Medida de cocina correspondiente a 15 ml. |
| Partícula de antimateria correspondiente al electrón, también llamada electrón positivo o antielectrón |
| Extremidad u orilla de la vela de un buque, por donde se une y sujeta al palo, verga o nervio correspondiente |
| No es correspondiente al afín |
| Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz |