| Reptil fósil marino, gigantesco, de cráneo alargado, cuerpo pisciforme y miembros en forma de aleta, que vivió en la era secundaria |
| Conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso de los vertebrados y están contenidos en la cavidad interna del cráneo |
| Dinosaurio herbívoro de cráneo prolongado, con una especie de escudo protector en el cuello y tres cuernos, dos en la frente y uno de menor tamaño en el hocico |
| Espacio membranoso que hay en el cráneo humano y de muchos animales antes de su completa osificación |
| Cráneo |
| Cavidad del cráneo donde se encuentra el ojo |
| Hueso del craneo y cara |
| Hueso del cráneo por donde se une a la columna |
| Perforar quirúrgicamente un cráneo |
| Terco obstinado o con un cráneo grande |
| Instrumento quirúrgico de corte, en forma de sierra, usado para horadar el cráneo |
| Inflamación de los senos del cráneo |
| Del cráneo |
| Masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneo |
| Hueso del craneo |
| Línea del cráneo que une los huesos parietales |
| Radiografia del craneo |
| De craneo alargado |
| Horadar el craneo |
| Asquerosas enfermedades producidas por parasitos en la piel del craneo |
| El punto craneométrico en la sutura sagital |
| Corte de pelo pegado al cráneo |
| Parte superior del cráneo |
| Hueso del cráneo humano |
| Cada uno de los dos huesos más grandes del cráneo |
| Conjunto de órganos ubicados dentro del cráneo |
| De azúcar o chocolate con forma de cráneo, representa a los difuntos |
| En recién nacidos espacio sin osificar del cráneo |
| Hueso del cráneo situado en la órbita |
| Parte anterior y superior del cráneo de un animal |