| Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa |
| Gomorresina procedente de un árbol terebintáceo de la arabia y abisinia; es roja, aromática y amarga |
| Enfermedad febril contagiosa que se manifiesta por síntomas catarrales, seguidos de la aparición de una multitud de manchitas rojas en la piel |
| Fruto esférico de gran tamaño, corteza verde muy dura, además pulpa roja muy dulce y jugosa llena de pepitas negras |
| Lienzo fino, cuadrado y con una cruz, que los celebrantes de una misa se ponen sobre la espalda y los hombros para ciertos oficios |
| Encarnada, roja |
| Flor roja olor fuerte |
| Rio de peru que cruza lima |
| Arma arrojadiza |
| Vivienda piel roja |
| Flecha, arma arrojadiza compuesta de una varilla con punta triangular que se dispara con el arco |
| Mezcla de pintura roja u ocre, por lo general con un mordiente, que se emplea para marcar el ganado lanar |
| Erupción roja en las mucosas |
| Arrojar |
| Planta de flores rojas |
| Cantidad de humo que se arroja al fumar plural |
| Arroja bota |
| Dios padre en la cruz |
| Lanza, arroja |
| Arrojar, lanzar o echar de sí algo con impulso o violencia |
| Municipio de méxico, en la zona central del estado de veracruz |
| Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las vergas de gavia y por el de la cabeza del mastelero, y sirve para izar dichas velas |
| Antigua arma arrojadiza, a modo de dardo o venablo, usada antiguamente |
| Punto donde se cruzan ondas |
| Flecha, arma arrojadiza que se dispara con un arco |
| Antigua arma arrojadiza, a modo de lanza o venablo |
| Cruz roja |
| En poesía, tronar o arrojar rayos |
| Osado audaz arrojado |
| Insecto hemíptero, especie de chinche negra y roja |