| Ave zancuda |
| Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios |
| Ave africana |
| Individuo de raza negra de la región africana de la costa de calabar |
| Ave zancuda venerada en el antiguo egipcio |
| Republica africana |
| Ave zancuda grande |
| Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño |
| Mosca africana |
| En cuba, ave zancuda, acuática, que se alimenta de peces y construye su nido en la copa de los árboles |
| Antilope africana |
| Ave zancuda color rojo |
| Ave zancuda parecida a la garza |
| Genero de aves zancudas |
| Tribu africana |
| Aves zancudas |
| Ave gruiforme zancuda, nadadora, de plumaje negro, pico grueso, con una placa córnea en la frente |
| Segregación racial, especialmente la de la república sudafricana |
| Ave zancuda migratoria |
| Especie de culebra africana |
| Ave zancuda cuyo nombre es imitativo de su canto, tiene un agudo espolón córneo en el encuentro de cada ala |
| Nacion africana |
| Ave sancuda |
| Culebra africana de un metro de longitud aproximadamente, de color gris con manchas negras y una raya también negra, y de escamas aquilladas a todo lo largo del dorso |
| En argentina, cierta ave zancuda, de color rojo sucio, con un copete pequeño |
| __ gordimer escritora sudafricana nacida en 1923 |
| Ave zancuda originaria de america meridional |
| Cuda africana |
| Ave zancuda adorada por los antiguos egipcios |
| Ave zancuda adorada por egipcios |