| Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos |
| Arbusto de la familia de las anacardiáceas; el cocimiento de la madera y de la corteza sirve para teñir de amarillo las pieles |
| Sustancia para curtir pieles |
| Vestido talar antiguo usualmente hecho con pieles |
| Curtir pieles |
| Al revés, calzado que usan los indios norteamericanos, hecho de piel sin curtir |
| Mariposa nocturna, cuya larva destruye los tejidos, papeles, pieles, etc. |
| Curtir y preparar las pieles |
| Tiendas conicas de pieles de pueblos indgenas |
| Adobe las pieles |
| Experto en pieles |
| Taller donde se curten pieles |
| Adobo las pieles |
| Argent., urug. persona que se dedica a cazar nutrias y a traficar con sus pieles |
| Cortar o igualar el pelo de los paños y pieles |
| Curte y adoba las pieles quitándoles el pelo |
| Adobar las pieles |
| Argent., chile, urug. manta de pieles cosidas que usan los indios |
| Curtir las pieles en seco |
| Curtir con hierbas las pieles o cueros |
| Curtir pieles en seco |
| Calzado hecho de piel sin curtir |
| Remojar las pieles para adobarlas |
| Persona que tiene por oficio adobar y componer pieles finas |
| Curtirá y adobará las pieles |
| Trabajar las pieles para convertirlas en cuero |
| Curtir con hierbas las pieles y los cueros |