| Maestro de demostenes |
| Demostrativo |
| Proposicion demostrable |
| Pronombre demostrativo frances |
| Tener por cierto algo que no esta comprobado o demostrado |
| Demostración excesiva, por ligero motivo, de la vehemencia de algún sentimiento |
| Demostracion |
| Pronombre demostrativo usado antiguamente, contracción de esto y otro |
| A su paso podemos observar el cenart, la alberca olímpica y el palacio de los deportes |
| Pronombre demostrativo que designa lo que está cerca (fem, pl) |
| Proposiciones tan claras y evidentes que se admiten sin necesidad de demostración |
| Pronombre demostrativo neutr |
| Tipo de ciencias que solamente admiten principios y hechos demostrables, por medio de leyes físicas o matemáticas |
| Demostración de cariño afectada y empalagosa |
| Halago, demostración amorosa (pl.) |
| Pronombre demostrativo masculino singular |
| Demostracion de carino exagerada o empalagosa |
| Palabra para designar una cosa sin emplear su nombre común o propio; por ejemplo: demostrativo, posesivo, etc |
| Demostré comportamiento infantil |
| Forma neutra del pronombre demostrativo aquél |
| Adjetivo demostrativo que designa las personas o cosas que físicamente están lejos del que habla y del que escucha |
| Demostrar |
| Dar cobijo |
| Demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene una persona a otra |
| Forma del conocimiento, parte de ciertos supuestos sobre la realidad que no pueden ser demostrados. creencia |
| Adjetivo demostrativo femenino |
| Razonamiento empleado para demostrar algo. / asunto en el que se enfoca una obra literaria, cinematográfica, etc |
| Demos cobijo |
| Cobijo refujio |
| Demostración de respeto |