| Dinastia real china |
| Dinastia arabe |
| Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los omeya, que se estableció en damasco hasta mediados del siglo viii |
| Dinastia francesa |
| Trasladarse de un lugar a otro mediante cualquier medio de transporte. / realizado por vacaciones, cuestiones familiares, académicas o laborales |
| Dinastia de reyes persas derrocada por lo arabes |
| Dinastia familiar |
| Dinastia china |
| Dinastia hindu |
| (~ ii) faraón egipcio, tercer gobernante de la xix dinastía, hijo de seti i (1298-1235 a.c.) |
| Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido |
| Familiarmente, mentiras, rumores falsos, generalmente con fines políticos o de otro género |
| Dinastía inglesa |
| Primer líder destacable de los persas, que vivió hacia el 681 a. c., iniciador de la dinastía aqueménidas |
| Lucio __ severo fundador de la dinastía severa |
| __ iii, sexto faraón de la dinastía xii de egipto |
| Huerta de extensión variable dedicada al cultivo de hortalizas para el consumo familiar o con fines comerciales |
| Familiarmente, bobo, tonto |
| Familiarmente, tino, discernimiento, capacidad |
| Dinastia de marruecos |
| Dinastia rusa |
| Insignia de los comendadores de la orden de san antonio abad y de los familiares de la de san juan |
| Vivienda unifamiliar con jardin |
| Familiarmente, cómico, gracioso, que produce risa |
| Grupo predominantemente familiar unido por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista |
| Familiarmente, refrigerio (alimento) |
| Dinastía imperial china |
| Sexto rey de babilonia durante la primera dinastía |
| Familiarmente, dinero (moneda y caudal) |
| Familiarmente, algazara, desorden |