| Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, donde interviene la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, temperatura, vientos, etc |
| Bahía donde se anclan las naves, al abrigo de los vientos |
| Dios de los vientos |
| Cambio brusco de velocidad y dirección de los vientos, es provocada por obstrucciones naturales o artificiales al paso de aire |
| Región de la atmósfera donde la presión es mucho más baja que en áreas circundantes; produce fuertes vientos y abundantes precipitaciones |
| Vela cuadrada o redonda con que las embarcaciones latinas navegan en popa con vientos fuertes |
| Tormenta tropical de fuertes vientos y lluvias |
| (puerto de ~) coloq. sitio por donde corren vientos impetuosos |
| Cada una de las divisiones de la rosa de los vientos |
| Acumulación de arena en el desierto, pueden ser de diferentes formas, son generadas por los vientos |
| Nautica o de los vientos |
| Arrastre de materiales efectuado por ríos vientos |
| Fuertes vientos en determinada región. / algo que dura poco tiempo |
| Vientos agudos |
| (vientos __) vientos fijos que soplan de la zona tórrida, con inclinación al nordeste o al sudeste, según el hemisferio en que reinan |
| Diosdelos vientos |
| Vientos intensos acompañados de tormenta |
| Losa de mármol sobre cuya superficie se trazaba una rosa de los vientos |
| Quien __ vientos cosecha tempestades |
| Perteneciente o relativa a eolo, dios de los vientos |
| Vientos globales hacia el este y hacia el ecuador |
| Vientosuave |
| Fue el huracán con los vientos más sostenidos |
| Vientos del sur |
| Tormenta tropical acompañada de vientos en espiral situados alrededor de un núcleo, llamado ojo |
| Vientos constantes subtropicales |
| Vientos de los tropicos |
| Vientos espiralados |