| Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Poeta, dramaturgo y cronista, miembro de la academia mexicana de la lengua:... novo |
| Drama lirico japones |
| (lucio anneo ~) filósofo latino, dramaturgo, político y eminente escritor de la edad de plata de la literatura latina (c. 4 a.c.-65 d.c.) |
| Eugene dramaturgo frances |
| Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena |
| (friedrich von __) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán, (1759-1805) |
| Breve poema dramatico |
| Vittorio __ dramaturgo poeta y escritor italiano |
| Parte del poema dramático, que sigue a la prótasis y precede a la catástrofe |
| Drama cantado |
| Pieza dramatica muy breve |
| Drama japones |
| Dramaturgo italiano ganador del premio nobel de literatura |
| Desenlace del poema dramático, especialmente cuando es doloroso |
| Dramaturgo |
| __ de molina, dramaturgo |
| Autor de obras dramáticas, para que sean representadas en teatro |
| Parte del poema dramatico que sigue a la protasis |
| Seudonimo del dramaturgo frances jacques talagrand |
| Obra dramática cantada |
| Breve composición poética de espíritu dramático y filosófico |
| Dramaturgo de comedias, tragicomedias, farsas: ejemplo de ello es su obra “los enredos de scapin” |
| (albert, 1913-1960) novelista, ensayista y dramaturgo francés |
| (alejandro, 1903-1965) gran dramaturgo español |
| (254-184 a.c.) dramaturgo cómico romano |
| Dramaturgo, novelista y poeta, autor de “los miserables”: víctor… |
| Dramaturgo español, una de sus obras notables es “bodas de sangre”: federico garcía… |
| Genero dramatico |