| Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional, que varía según se trata de países musulmanes orientales u occidentales |
| Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes |
| Dinastia de reyes persas derrocada por lo arabes |
| Árabes nómadas que viven especialmente en los desiertos del áfrica septentrional y de siria |
| En algunos paises arabes jefe del estado |
| Príncipes o caudillos de ciertos países árabes |
| Emiratos arabes |
| Serie de las consonantes arabes ordenadas tradicionalmente |
| Entre los árabes, profeta |
| Labrador de tribus árabes de marruecos |
| Tienda de nomadas arabes |
| Antiguamente, labrador de las tribus árabes de marruecos |
| Serie ordenada de las consonantes árabes |
| Entre los arabes jefe de un distrito |
| Aldea de los arabes |
| Poción de agua destilada, jarabes y otras materias medicinales |
| Jarabes |
| Dominio de internet de emiratos arabes |
| Unidad monetaria de marruecos y de los emiratos árabes unidos |
| Dar a alguien muchos jarabes medicinales |
| Prinicipe de las casas reales arabes |
| (abu ..., también zabi) ciudad de la región central de los emiratos arabes unidos |
| Motivo decorativo musulmán consistente en letras árabes |
| Fenómeno fonético de algunos dialectos árabes, antiguos y modernos |
| Profeta entre los arabes |
| Capital de los emiratos árabes unidos |
| Uso excesivo y frecuente de jarabes |
| Juez entre los árabes |
| Ensalada típica de los países árabes |
| Titulo de principes arabes |