| Gomorresina procedente de un árbol terebintáceo de la arabia y abisinia; es roja, aromática y amarga |
| Se dice del individuo de un antiguo pueblo de la arabia pétrea, entre el mar rojo y el río éufrates |
| Golfo de arabia |
| Capital de arabia saudí |
| Arabia saudita |
| Natural de arabia saudí o saudita |
| Ciudad de arabia saudita a donde se dirige la peregrinación musulmana haj |
| Individuos de un pueblo bíblico de arabia, descendientes de amalec, nieto de esaú |
| Que causa enojo, molestia o enfado (fem.) |
| Rabia, cólera |
| Perteneciente o relativo a arabia |
| Sultanato independiente de la peninsula de arabia |
| Viento abrasador de los desiertos de áfrica y de arabia |
| De un antiguo pueblo nómada del noroeste de arabia, entre el mar rojo y el eufrates |
| Argent. rabiar, enojarse |
| Capital de arabia saudita |
| Ave estruciforme de áfrica y arabia, la mayor de las conocidas |
| Algarabia |
| Viento abrasador que sopla en los desiertos de áfrica y de arabia |
| Enojo, rabia |
| Cascarrabias |
| Cascarrabias odioso |
| Ciudad arabia |
| Capital de arabia saudita er |
| Desorden algarabia |
| De saba, antiguo reino del sur de la península de arabia |
| Profilaxis de la rabia |
| Serpiente venenosa de áfrica y arabia de hasta 2,40 m. de longitud |
| Estado de asia, en el extremo se de la península de arabia |
| Region de asia entre arabia |