| Apellido de un famoso escritor y poeta romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto |
| Mujeres japonesas dedicadas a entretener y hacer compañía a los hombres, bailando, cantando, recitando poesía; usan un traje tradicional y maquillaje en rostro y cuello |
| (arturo __) escritor argentino autor de poesías, novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos históricos (1889 - 1967) |
| Teatro japones tradicional |
| Puerto japones |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Medida de longitud japonesa |
| Guerrero japones |
| Poeta o escritor en lengua provenzal moderna |
| (roberto jorge __) escritor argentino nacido en buenos aires, fundador del periódico la tribuna de bahía blanca (1867-1928) |
| Demonios de la mitologia japonesa |
| Combate japonés basado en la defensa sin armas, su técnica incluye golpes, patadas, rodillazos, derribos y estrangulamientos |
| Medida longitud japonesa |
| Dario escritor |
| Moneda japonesa |
| Modalidad de lucha japonesa |
| Ciudad japonesa |
| (josé j., 1853-1895) político y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia |
| Drama lirico japones |
| Teatro japones |
| Hombre exitoso y rico, sufre un accidente quedando discapacitado. mantiene un romance con su cuidadora: yo... de ti |
| (julio ~) escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés, maestro del relato corto (1914-1984) |
| Escritor uruguayo |
| (lucio anneo ~) filósofo latino, dramaturgo, político y eminente escritor de la edad de plata de la literatura latina (c. 4 a.c.-65 d.c.) |
| Gerardo escritor frances |
| Antigua medida japonesa |
| Escritor ruso que ganó premio nobel de literatura |
| Thomas escritor aleman |
| Aguardiente japones |
| Isla japonesa |