| Embocadura en la extremidad de los instrumentos de viento, su borde externo está diseñado para que los labios se puedan acomodar fácilmente | 
                        
                | Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas | 
                        
                | Extremidades del cuerpo humano | 
                        
                | Se dice de los anfibios que durante toda su vida conservan una larga cola que utilizan para nadar y tienen cuatro extremidades, aunque a veces faltan las dos posteriores | 
                        
                | Andar sobre dos extremidades inferiores | 
                        
                | Animal vertebrado acuático de respiración branquial, ovíparo, con extremidades en forma de aletas aptas para la natación | 
                        
                | Extremidad | 
                        
                | Vertebrado acuático de respiración branquial, con extremidades en forma de aletas aptas para la natación | 
                        
                | Reptil sin extremidades | 
                        
                | Vertebrado acuático de respiración branquial, generalmente con extremidades en forma de aleta | 
                        
                | Mamífero vegetariano cuyas extremidades terminan en pezuña | 
                        
                | Extremidad opuesta a la embocadura de la trompeta | 
                        
                | Arma ofensiva que usaban los archeros de castilla, compuesta de una cuchilla larga fija en la extremidad de un asta | 
                        
                | Palo con un gancho en una extremidad para alcanzar algo que está en alto | 
                        
                | Orden de mamíferos al que pertenecen los seres humanos, poseen cinco dedos en sus extremidades | 
                        
                | En las aves, extremidad movible en donde están las plumas de la cola | 
                        
                | Babilla de las extremidades de los cuadrúpedos | 
                        
                | Son dos extremidades del cuerpo, formadas por la tibia y el peroné | 
                        
                | Extremidad de un ave | 
                        
                | División en que terminan las extremidades de los vertebrados | 
                        
                | Distancia desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separándolos todo lo posible | 
                        
                | Avanzar en el agua realizando movimientos con el cuerpo y extremidades | 
                        
                | Ave zancuda de plumaje blanco, excepto la cabeza, cuello, cola y extremidad de las alas, donde es negro | 
                        
                | Extremidad expansionada del labio de ciertos dipteros | 
                        
                | Extremidad natatoria | 
                        
                | Ave de unos 25 cm desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola y 43 de envergadura, plumaje amarillo, con las alas y la cola negras, que abunda en españa durante el verano | 
                        
                | Extremidad del ojo próxima a la nariz | 
                        
                | Reptil carente de extremidades | 
                        
                | Muletilla que se pone a la extremidad de un cabo para pasarla por una gaza | 
                        
                | Extremidad de la columna vertebral de algunos animales |