| Gigante escandinavo |
| Leyenda escandinava |
| Moneda escandinava |
| Aerolinea escandinava |
| Falda indigena |
| Falda india |
| Dios escandinavo del trueno |
| Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo |
| Patrón de diseño que tienen las banderas de los países escandinavos, como es el caso de dinamarca |
| Flauta andina |
| Pueblos nórdicos de escandinavia, grandes guerreros y navegantes |
| Dios escandinavo |
| Falda andina |
| Escandinavo |
| Falda interior, generalmente de tela blanca, usada debajo de la falda exterior |
| Planta andina |
| Fam. elevarse el borde de la chaqueta o la falda, por estar mal hecha la prenda |
| Fruta andina |
| Pais escandinavo |
| Capital escandinava |
| Colina de roma, a cuya falda se encuentran la plaza de san pedro, el vaticano y el barrio del trastévere |
| Ave andina |
| Antiguo guerrero escandinavo |
| Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos (pl.) |
| Falda boliviana |
| Lengua andina |
| Integrantes de los pueblos navegantes escandinavos |
| Falda corta elaborada generalmente de tul, es utilizada por bailarinas en ballet clásico |
| Es de una pieza, se compone de una falda o pantalón corto, pechera y tirantes |
| Ciudad escandinava |