| Hueso plano, triangular, que forma la parte posterior del hombro y con el cual se articula el húmero |
| Prefijo sufijo hombro espalda |
| Lienzo fino, cuadrado y con una cruz, que los celebrantes de una misa se ponen sobre la espalda y los hombros para ciertos oficios |
| Caja portátil para flechas o saetas que se llevaba pendiente de una correa colgada al hombro |
| Almohadilla que se coloca al interior de las chaquetas o abrigos para realzar la zona de los hombros |
| Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres en los hombros como abrigo o adorno |
| garrucha hombro |
| Manto para hombro |
| Músculo triangular situado en el hombro, que sirve para levantar el brazo |
| (mirar de) mirar con disimulo, por encima del hombro |
| Movimientos afectados de los hombros y caderas al caminar |
| Músculo superior del hombro |
| Adjetivo para referirse a un cuello con espacio amplio entre los hombros y la cabeza |
| Vestimenta colorida, se coloca sobre la espalda y hombros, principalmente lo usan las mujeres |
| Hueso del hombro |
| Prefijo sufijo hombro |
| Especie de capa corta que se pone al cuello y cubre los hombros |
| Rodajas por donde corre la cuerda de una garrucha |
| Parte posterior del cuerpo humano, abarca desde los hombros hasta la cintura |
| Artículo que llevan las mujeres sobre el hombro, brazo o en la mano, con sus artículos básicos y personales |
| Hueso que va desde el esternón al hombro |
| Prefijo hombro |
| Cabello suelto largo pasando los hombros |
| Banda larga de piel que se pone sobre los hombros |
| Omóplato, hueso plano, triangular, que forma la parte posterior del hombro |
| Tira de cuero que, cruzada desde el hombro derecho hasta el lado izquierdo de la cintura sostiene la espada |
| Mover de manera afectada los hombros y la cadera |
| Huesos planos, triangulares, que forman la parte posterior del hombro y con los cuales se articulan el húmeros |
| Musculo del hombro |
| Manto para los hombros |