| Grupo de alimento obtenido de plantas gramíneas y herbáceas en granos o semillas |
| Almacen de granos |
| Grano cereal |
| Cereal forrajero |
| Triturar la mies para separar el grano de la paja |
| Trigo de grano largo y amarillento |
| Embarcación grande, muy ancha por el centro, y que sirve para el transporte de granos y otros géneros |
| Incienso en granos |
| Enfermedad de la piel que consiste en la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos |
| Arenisca compuesta de granos de cuarzo mezclados con otros de feldespato |
| Cereal madura |
| Grano |
| Bebida alcohólica destilada de grano, que debe su sabor más característico a la infusión de bayas de enebro |
| Aguardiente de grano de maíz, cebada o centeno, fabricado en países anglosajones |
| Planta gramínea de la que obtenemos uno de los cereales más abundantes y populares |
| Insecto coleóptero que ataca a ciertos frutos y semillas, especialmente a los cereales |
| Almacen de cereales |
| Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., para separar el grano |
| Grano pustula |
| Planta gramínea cultivada por su grano |
| Separar el grano de la paja |
| Lugar para guardar cereales |
| Tiempo de la siega y cosecha de granos |
| Polvo fino y blanquecino, se obtiene de cereales y semillas molidos, se utiliza para múltiples recetas, principalmente en repostería |
| Granos de maíz que al tostarse se abren en forma de flor |
| Honguillo parasito de varios cereales |
| Mazorca de maiz cuando sus granos no han cuajado aun |
| Cereal blaco |
| Cereal de la familia de las gramíneas originario de américa |
| Grano de tamaño diminuto |