| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Orificio nasal del caballo |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Hueso del tabique nasal |
| Orificios nasales externos |
| Líquido que se ingiere vía oral, en el conducto auditivo o en las fosas nasales, de manera gradual |
| Fetidez nasal |
| Enfermedad de las fosas nasales |
| Hemorragia nasal |
| Inflamación de los senos óseos paranasales |
| Cada uno de los orificios nasales internos que comunican los tractos respiratorio y deglutorio del aparato digestivo |
| Pequeñas láminas óseas y de figura abarquillada situadas en el interior de las fosas nasales |
| Suspensión de la acción cerebral por hemorragia |
| Fosas nasales |
| Orificio nasal de la caballeria |
| Orificios de las fosas nasales |
| Nariz grande con orificios nasales visibles. / antónimo de angosta |
| Inflamación de la mucosa de las fosas nasales |
| Que suena nasal |
| Hacer nasal o pronunciar como tal un sonido |
| Tabaco molido para ser consumido por vía nasal |
| Conecta las fosas nasales la boca y la laringe |
| Que habla con resonancia nasal |
| Enfermedad de la mucosa nasal que se caracteriza por un olor fétido |
| Entre los mapuches, cierta hierba medicinal para tratar hemorragias y problemas en la coagulación de la sangre |
| Cada uno de los orificios nasales externos |
| Hemorragia |
| Se dice de ciertos primates de tabique nasal muy estrecho y cola nunca prensil |
| Versión hacia afuera de la mucosa nasal |
| Aumento de la secreción de mucosidad nasal |