| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos |
| Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur |
| Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Danza popular de los antiguos indios de las grandes antillas |
| Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias |
| Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, usada por los indios de américa y oceanía |
| Incursion de indios en territorio ocupado por blancos |
| Indios nómadas de la tierra de fuego |
| Individuo de un grupo de pueblos amerindios que vivía en tribus en texas y nuevo méxico |
| Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas |
| Planta sagrada de los egipcios e indios |
| Hoja de una planta venenosa con cuyo jugo enherbolaban sus flechas los indios |
| Indios de bolivia |
| Indios de la pampa argentina |
| Tributo que pagaban los indios de peru |
| Indios norteamericanos |
| Sandalia rustica de los indios |
| En guatemala y honduras, tambor que usan los indios |
| De los pueblos amerindios de lengua arahuaca que habitaban las antillas o relativo a ellos |
| Tributo que pagaban los indios |
| Arma ofensiva que usaban los indios americanos |
| Pueblo de indios que viven en el estado de sonora mexico |
| Indios mexicanos de veracruz |
| Medula de una palma con que hacen pan los indios |
| Al revés, calzado que usan los indios norteamericanos, hecho de piel sin curtir |
| Amér. flauta de caña que usan los indios |
| Especie de danza que usaban los indios |