| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Enfado violento. / enfermedad caracterizada por vómito, sed y escalofríos |
| Enfado grande y violento que incluye llanto, gritos, gestos o irritación muy visibles |
| Gravedad, serenidad, circunspección |
| Enojo enfado |
| Fig. causar gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc. |
| Dar o causar calor |
| Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño |
| Error grave |
| Interjección usada para expresar irritación, enfado, asombro, etc |
| Irritar, enfurecer |
| Área de un hospital en la que se atiende a enfermos o heridos graves que necesitan atención urgente. / situación que requiere atención de manera urgente (plural) |
| Oración pública para implorar de dios el remedio de una grave necesidad |
| Causar impacto o sorpresa, alterar el estado de ánimo de una persona |
| Causar disgusto |
| Causar o infundir miedo |
| Estado más profundo de pérdida de conciencia, no hay respuesta a ningún estímulo debido a una lesión o alteración grave del funcionamiento cerebral |
| Apretar con exceso hasta causar lesión |
| Enfado, disgusto |
| Causar asombro |
| Causar tedio |
| Causar o infundir soberbia o vanidad a alguien |
| Causar gran sorpresa o dejar muy desconcertado a alguien |
| (~ de guerra) rumores o indicios que anuncian la inminencia de un conflicto o de un enfrentamiento grave |
| Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo |
| Figurativamente, causarás aflicción o disgusto |
| Inoportuno, molesto, enfadoso |
| Travesura grave |
| Causar danos |
| Col., enfado |