| Lengua provenzal |
| Como se llama la canoa mexicana |
| Lengua de trovadores |
| Lengua semitica |
| Dar forma griega a palabras de otra lengua |
| Cantante y actor, quien fundó el sindicato de trabajadores de la producción cinematográfica de la república mexicana: jorge.. |
| Vena de la lengua |
| Poeta o escritor en lengua provenzal moderna |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Adjetivo femenino de lo que tiene un color casi negro. / apodo de la cantante y actriz mexicana queta jiménez: la… linda |
| Significa amor a la sabiduría, busca dar respuesta a interrogantes como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje |
| Signos que aparecen acotando una oración en expresiones matemáticas y en lenguaje informático, se emplea una de apertura y una de cierre. / instrumentos para accionar cerraduras |
| Lenguaje confuso |
| Embarcacion mexicana |
| Banda mexicana de rock |
| Elemento sonoro de la lengua |
| Salsa mexicana |
| Planta mexicana |
| Tumor blando, lleno de un líquido glutinoso, que suele formarse debajo de la lengua |
| Fiesta o celebración para conmemorar la independencia de méxico, en la que preparamos comida y bebidas típicas:… mexicana |
| Ruana mexicana |
| Ciudad mexicana |
| Lengua romance |
| Poeta, dramaturgo y cronista, miembro de la academia mexicana de la lengua:... novo |
| Lengua hablada en francia en la edad media |
| (sentido ~) voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente |
| Incluye verduras frescas cortadas en cuadritos, como: jitomate, cebolla y chiles jalapeños o verdes, obteniendo una mezcla de los colores de la bandera mexicana:... de gallo |
| Antigua lengua provenzal |
| Vocal donde la lengua queda alejada del paladar |