| Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores |
| Licor de oriente |
| Licor de melaza |
| Licor alcoholico |
| Alcoholico |
| Licor alcohólico que se hace del zumo de las uvas exprimido, y cocido naturalmente por la fermentación |
| Compuesto formado por la sustitución del hidrógeno de un ácido orgánico o inorgánico por un radical alcohólico |
| Alcohólicos anónimos |
| Compuesto orgánico que resulta de sustituir un átomo de hidrógeno de un ácido por un radical alcohólico |
| Licor de enebro |
| Licor de hierbas italiano |
| Cierto licor |
| Licor anisado griego |
| Medidor metálico, con forma de reloj de arena, que sirve para dosificar los licores para preparar los cócteles |
| Licor dulce |
| Se utiliza para destilar licores |
| Licor anisado |
| Licor japones |
| Abreviatura de alcohólicos anónimos |
| Licor compuesto de aguardiente, azúcar y almendras amargas (pl) |
| Prueba licor |
| Licor vino |
| Sufijo alcoholico |
| Bocadillo de chocolate relleno de licor o crema |
| Tiene aroma agradable, se utiliza en la preparación de pan, dulces o licores; favorece la digestión y el apetito |
| Pieza pequeña de chocolate, que en su interior puede contener licor, crema u otro relleno |
| Licor dulce con comino |
| Licor aromatizado con canela y anis |
| Licor compuesto de aguardiente, azúcar y anís |
| Licor compuesto de vino blanco o rosado y otras sustancias amargas y tónicas |