| Poner lienzos o tiras de lienzo en las obras de madera, particularmente en las de escultura, en las partes en que hay peligro de que se abran, y en las juntas | 
                        
                | Lienzo fino, cuadrado y con una cruz, que los celebrantes de una misa se ponen sobre la espalda y los hombros para ciertos oficios | 
                        
                | Lienzo portugues | 
                        
                | Especie de lienzo delgado y blanco | 
                        
                | Lienzo | 
                        
                | Tira de lienzo o papel pintado que cuelga del telar de un teatro completando la decoración | 
                        
                | Especie de lienzo basto | 
                        
                | Tela de algodón superior al lienzo, pero inferior a la batista | 
                        
                | Tela de lienzo rayado | 
                        
                | Lienzo delgado y poco fino | 
                        
                | Lienzos con los que se envuelven los cadaveres en el sepulcro | 
                        
                | Argent., parag., urug. paño de cocina, lienzo para secar la vajilla | 
                        
                | Adorno de lienzo para el cuello usado por nobles | 
                        
                | Tira de lienzo o papel pintado que cuelga del escenario, constituye el fondo del decorado de una obra | 
                        
                | Panorama en que los lienzos que mira el espectador son transparentes y pintados por las dos caras, y según se iluminan, permiten dos visiones distintas | 
                        
                | Lienzo ordinario, estampado en listas de varios colores que usaron las mujeres del siglo xvii | 
                        
                | Gustav... pintó lienzos y murales con un estilo muy ornamental y detallado | 
                        
                | Lienzo que se extiende en el altar para poner sobre el la hostia y el caliz | 
                        
                | Lienzo cuadrado para cubrir el cáliz durante misa | 
                        
                | Lienzo ordinario usado en el siglo xvii para guardapies | 
                        
                | Lienzo que, como refuerzo, se pone entre la tela y el forro de una prenda de vestir | 
                        
                | Lienzo grueso, fabricado en el pueblo homónimo, en galicia | 
                        
                | Rosca de lienzo, paño, etc., que se pone en la cabeza para llevar un peso | 
                        
                | Lienzo de cáñamo o estopa | 
                        
                | Tira de lienzo para ligar un miembro o sujetar los apósitos | 
                        
                | Lienzo con el que envuelven un cadaver | 
                        
                | Lienzo entre la tela y el forro de una prenda | 
                        
                | Lienzo muy fino con cruz en el centro medio | 
                        
                | Lienzo delgado y blanco | 
                        
                | Compartimento en que se dividen los lienzos de pared |