| Lirio |
| Lirio hediondo |
| Lirio egipcio |
| Delirio furioso |
| Bot. envoltura externa de las flores, formada por un verticilo simple de hojas florales coloreadas o tépalos, como en los lirios |
| Trastorno caracterizado por la presencia de alucinaciones, delirios y dificultades de atención |
| Estado de sana razón opuesto a locura o delirio |
| Delirio furioso./ fig. violenta exaltación del ánimo |
| Hierbas umbeliferas llamadas tambien lirios hediondos |
| Tallo horizontal y subterráneo, como el del lirio común |
| Locura, delirio |
| Heráldica. representación de la flor de lirio |
| Producido por un delirio o propio de él, disparatado |
| Se dice de quien padece enajenación mental caracterizada por un delirio erótico |
| Lirio blanco |
| A esta familia pertenecen el lirio y el azafrán |
| Planta a la que también se le llama lirio |
| Delirio, desatino, desconcierto |
| Que padecen manías o delirios de grandezas |
| Planta parecida al lirio con flores de mal olor |
| Lirio que despide olor desagradable |
| Lirio africano flor del amor o tuberosa azul |
| Delirio del sueño |
| Flor de lirio |
| Coloquial. podrido, hediondo |
| Lirio de agua |
| Ade lirio |
| Se halló en estado de delirio |
| Hediondos |
| Pintó la noche estrellada y los lirios |