| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Llanuras extensas de américa del sur sin árboles |
| Llanura extensa |
| Llanura dilatada de américa y áfrica cuya vegetación está formada fundamentalmente por hierbas y algunas plantas leñosas aisladas |
| Llanura sin vegetacion arborea |
| Ciudad de el salvador, localizada en la llanura costera, en las proximidades del volcán del mismo nombre |
| Ave del orden de las casuariformes, parecida al avestruz, de plumaje ralo, grisáceo o amarillento, que vive en zonas de llanura |
| Cerro aislado en una llanura |
| Tribus indias que se establecieron en las grandes llanuras |
| Llanura extensa y elevada |
| Habitante de las llanuras. / enmascarado del viejo oeste, su famosa frase es "hi-yo, silver": el... solitario |
| Llanura con abundante vegetacion |
| Llanura, planicie |
| Ave monógama, casi tan grande como el avestruz y parecida a este, que vive en zonas de llanura |
| Llanura muy dilatada y sin vegetación arbórea (pl) |
| Llanura, meseta |
| Llanura, terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos |
| Cada una de las llanuras extensas de américa meridional que no tienen vegetación arbórea |
| Llanura de europa central desaguada por el danubio |
| Sinonimo de llanura |
| Llanura (terreno) |
| Llanura extensa en la que solo se crian plantas silvestres |
| Llanuras pampas |
| Ave corredora de gran tamano de las llanuras de australia |
| Llanura dilatada de américa y africa, casi sin vegetación arbórea |
| Arbol aislado en la llanura |
| Monumento ritual del neolítico, situado en la llanura de salisbury, al sudoeste de inglaterra |
| Región colombiana, también conocida como llanos orientales, que comprende la parte norte de las llanuras orientales de colombia |
| En américa, llanura, y en especial si es muy dilatada (pl.) |
| Llanuras elevadas |