| Dios romano del hogar |
| Emperador romano |
| Cochero romano |
| Emperador romano famoso por su locura glotoneria y crueldad |
| Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo |
| Anfiteatro del imperio romano utilizado para peleas de gladiadores y otros espectáculos |
| Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Historiador romano |
| Dios romano |
| En el imperio romano gobernador de una provincia griega |
| Nombre del guerrero galo que peleaba contra los romanos en el año 50 a.c. y que recibía fuerza extraordinaria por una poción mágica |
| 3.1416 romano |
| 999 en romano |
| Santuario romano |
| Joven amante del emperador romano adriano |
| Jefe de cada una de las seis decurias de los caballeros romanos |
| Entre los antiguos romanos, acción de comprar a un hombre libre y retenerlo en servidumbre |
| Anillo romano con el que sellaban con cera cofres |
| De un antiguo pueblo prerromano establecido en el sur de la península italiana (fem.) |
| Título imperial romano |
| 501 romano |
| (204-222) emperador romano, famoso por su locura, glotonería y crueldad |
| Vestidura talar de gala, de los antiguos romanos |
| Cuarto emperador romano nacido en lugdunum |
| Genio tenido por maléfico entre romanos y etruscos |
| Relativo al general y estadista romano julio césar |
| Sandalias de los soldados romanos |
| 15 de marzo en calendario romano |
| Estandartes romanos |