| Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos |
| Si quechua |
| Que quechua |
| No en quechua |
| Dar forma griega a palabras de otra lengua |
| Si en quechua |
| Mazamorra quechua |
| Clase de palabra que modifica al verbo, indica lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda |
| Paloma en quechua |
| Prefijo de la palabra igual |
| Catálogo alfabetizado de palabras de una misma disciplina o campo de estudio, incluye su significado, es común que se incluya como anexo al final de los libros |
| Bebida a base de harina de maiz |
| Bebida hecha con maiz |
| Cosa tonta de poco valor o poca importancia. / palabras insignificantes |
| Maíz |
| Prefijos para la palabra perro |
| Asignatura donde se aprende qué es el verbo, el sujeto, el predicado, los sinónimos, las palabras esdrújulas, reglas de acentuación y más |
| Negro en quechua |
| Pérdida o dificultad de expresión mediante la palabra por una lesión cerebral, sin alteración de los órganos vocales |
| Zuro de maiz |
| Bebida alcoholica obtenida por la fermentacion del maiz |
| Las palabras suelen transmitir un significado contrario a su sentido literal, entre humor seco y un ligero sarcasmo |
| Molusco cuya concha es de color negra azulada. / aumentativo de la palabra mejilla |
| Maiz palabra quechua |
| Figura retórica que consiste en repetir sin intervalo una misma palabra para dar énfasis a lo que se dice, o en intercalar varias veces en una composición poética un mismo verso o una misma expresión, |
| Sol quechua |
| Mazorca de maiz tierno |
| El juego de naipes más arraigado en españa, cuyo nombre procede de la palabra italiana que significa todos |
| Soldado sin grado 4 palabras |
| Maiz germinado para chicha |