| Manjar milagroso |
| Manjar del cielo |
| Dulce manjar |
| Manjar enviado por dios |
| Manjar divino |
| Sapidez gusto de un manjar |
| . crustáceo de cuerpo alargado, cabeza grande y ojos prominentes; con antenas largas y patas que terminan en pinzas; su carne se considera un manjar |
| Manjar delicado, generalmente dulce, que sirve más para el gusto que para el sustento |
| Manjar compuesto de maíz rallado y algunas especias, que, envuelto en las hojas de la mazorca, se cuece en agua o se asa en el rescoldo |
| Abstinencia que se hace por devoción o por precepto eclesiástico de alguna de las comidas diarias o de ciertos manjares |
| Manjar guisado |
| Manjar ruso |
| Manjar exquisito |
| Manjar de huevas de esturión aderezadas |
| Guisar (preparar manjares) |
| En los locales para reuniones o espectáculos públicos, sitio donde se sirven manjares calientes o fríos |
| Cocinar un manjar a fuego directo |
| Vasija para cocer manjares, calentar agua, etc |
| Embutido elaborado con carne de vacuno y porcino, similar al salchichón. |
| Guat., méx., nicar. torta de maíz aderezada con chile y rellena de diversos manjares |
| Asen ligeramente un manjar |
| Asara ligeramente un manjar |
| Manjar de los dioses que confería la inmortalidad |
| Condimentar, aliñar los manjares |
| El kilimanjaro montaña ubicada al noreste de __ |
| Manjar porcino |
| Caldo con que se sazona un manjar |
| Aso ligeramente un manjar |
| Milagroso manjar |
| Vasija para cocer manjares, calentar agua, etc., con una o dos asas (pl.) |