| Gigante escandinavo |
| Leyenda escandinava |
| Moneda escandinava |
| Aerolinea escandinava |
| Dios escandinavo del trueno |
| Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo |
| Patrón de diseño que tienen las banderas de los países escandinavos, como es el caso de dinamarca |
| Flauta andina |
| Pueblos nórdicos de escandinavia, grandes guerreros y navegantes |
| Dios escandinavo |
| Falda andina |
| Escandinavo |
| Planta andina |
| Fruta andina |
| Pais escandinavo |
| Capital escandinava |
| Manta raida |
| Mujer encargada de amamantar a un niño que no es su hijo. su puesto fue común hasta el siglo xix, siendo empleada de familias adineradas |
| Ave andina |
| Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos (pl.) |
| Antiguo guerrero escandinavo |
| Lengua andina |
| Integrantes de los pueblos navegantes escandinavos |
| Ciudad escandinava |
| Manta peluda que se echa sobre la cama |
| Par de correas enlazadas por un travesaño, con las que se sujetan y llevan a la mano las mantas o abrigos para viaje |
| Personificación del mar en la mitología escandinava |
| Dioses bienhechores de la mitología escandinava |
| Colcha adorno y abrigo que va sobre las mantas |
| Cada uno de los caracteres de la escritura de los antiguos escandinavos |