| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Orificio nasal del caballo |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Hueso del tabique nasal |
| Orificios nasales externos |
| Líquido que se ingiere vía oral, en el conducto auditivo o en las fosas nasales, de manera gradual |
| Fetidez nasal |
| Med. imposibilidad de engendrar |
| Med. perturbación de la capacidad de leer, que se manifiesta por errores, omisiones, etc |
| Enfermedad de las fosas nasales |
| Med. que sufre el hábito morboso de aspirar vapores de éter |
| Med. debilidad, decaimiento, falta de fuerzas, astenia |
| Med. parálisis leve que consiste en la debilidad de las contracciones musculares |
| Hemorragia nasal |
| Inflamación de los senos óseos paranasales |
| Med. método o procedimiento que se propone evitar el acceso de gérmenes patógenos |
| Med. aceleración del ritmo respiratorio, generalmente por encima de 30 respiraciones por minuto |
| Cada uno de los orificios nasales internos que comunican los tractos respiratorio y deglutorio del aparato digestivo |
| Pequeñas láminas óseas y de figura abarquillada situadas en el interior de las fosas nasales |
| Suspensión de la acción cerebral por hemorragia |
| Med. alteración de la curva vertebral, que se presenta con prominencia anterior y concavidad dorsal |
| Fosas nasales |
| Med. escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo, especialmente en el pecho y en el abdomen |
| Med. estrechar, contraer una sustancia los tejidos orgánicos |
| Orificio nasal de la caballeria |
| Orificios de las fosas nasales |
| Med. inflamación patológica |
| Nariz grande con orificios nasales visibles. / antónimo de angosta |
| Med. aspirar, con fin terapéutico un gas, vapor, un líquido pulverizado, etc. |
| Inflamación de la mucosa de las fosas nasales |