| Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo |
| Miedo |
| Definido como el trastorno emocional o psicológico que se caracteriza por sentir un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas |
| Temor opresivo |
| Miedo intenso |
| Miedo cobardia |
| Espanto o miedo muy intenso |
| Pavor, temor |
| Cualquier ser que presente características anormales y facultades sobrenaturales, inspira miedo y repugnancia |
| Causar o infundir miedo |
| La cleinofobia es el miedo a ser __ |
| Sentías temor |
| Tiene miedo |
| Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| Temor a las alturas manifestado con vértigo |
| Temor sinonimo |
| Miedo temor |
| Aversión apasionada, temor morboso |
| Miedo obsesivo a la muerte |
| Miedo invencible e inesperado ante un peligro real o imaginario. pavor |
| Sobresalto o impresión momentánea causada por algo que produce miedo o que aparece de forma repentina |
| Aparece en forma de payaso, asesina usando los temores de su víctima |
| Evitar o rechazar por temor |
| Grito fuerte que expresa dolor o miedo |
| La laliofobia es el miedo a __ |
| Miedoso cobarde |
| Repugnancia o temor indefinido que inspira algo |
| Evitar o apartar una cosa por algún temor o sospecha |
| Provoca la necesidad de huir de lo que consideramos peligroso o perjudicial. / miedo |
| Especializada en burlarse de las películas populares de miedo: scary.. |