| Hermano de artemisa |
| Muerto por artemisa |
| Despedida de misa |
| Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa |
| Lienzo fino, cuadrado y con una cruz, que los celebrantes de una misa se ponen sobre la espalda y los hombros para ciertos oficios |
| En el culto cristiano, especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa |
| Hijo de zeus y leto, y hermano mellizo de artemisa |
| Tela muy fina para camisas y sabanas |
| Fuerza satánica |
| Madre de artemisa |
| Misa satanica |
| Oracion de la misa |
| Misantropo |
| Altar de misa |
| Sacerdote que celebra la misa cantada, asistido del diácono y el subdiácono |
| Camisa de fuerza |
| Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él |
| Practicante de ejercicios físicos y mentales del yoga. / personaje de dibujos animados, es un oso pardo, viste un cuello de camisa color blanco y una corbata |
| Apodo de misael rodríguez, boxeador que aseguró la primera medalla olímpica para méxico. |
| Platillo de oro en el cual se pone la hostia en la misa |
| Familiarmente, decir misa |
| Artemisa diosa |
| Oso parlanchín, viste un cuello de camisa y una elegante corbata. lo define su pasión por la comida |
| Sitios de algunas casas particulares, donde por privilegio se celebra el santo sacrificio de la misa |
| Artemisa pegajosa, planta |
| Estola muy grande que usa el diácono en las misas de los días feriados de cuaresma |
| Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas |
| Invocación que se hace a dios, al principio de la misa, tras el introito |
| Aprehender incautar comisar |
| Vaso sagrado donde se consagra el vino en la misa |