| Impulso vital |
| prefijo musculo |
| Asi es llamada la fuerza vital en mitologia egipcia |
| Impulso espontaneo y vital |
| Forma de gobierno donde el título del soberano es vitalicio y designado a través de herencia |
| Exaltación de las propiedades vitales de un órgano |
| Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos |
| Musculo de la cara |
| Liquido vital |
| Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo, principalmente en la pantorrilla. espasmo |
| Musculo del cuerpo humano |
| Fuerza vital |
| Contracción de tipo involuntaria y dolorosa, se presenta en algún músculo por un lapso corto de tiempo |
| Enfermedad infecciosa caracterizada por la contracción convulsiva de los músculos voluntarios |
| Anat. músculo que da movimiento a la cabeza, formado por tendones y fibras entrelazados |
| Músculo que se dobla o encorva |
| Contracción fuerte e involuntaria de un músculo |
| Disminuir el volumen y vitalidad de un órgano |
| Mediciones de las funciones básicas del cuerpo:… vitales |
| Acortamiento de un músculo en respuesta normal a un estímulo nervioso |
| Músculo triangular situado en el hombro, que sirve para levantar el brazo |
| Músculo que flexiona el antebrazo sobre el brazo |
| Músculo superior del hombro |
| Musculo vital |
| Músculos que sostienen las cuerdas tendinosas |
| Contracción involuntaria de músculos de mandíbula |
| Visión doble de los objetos, debida a trastornos de la coordinación de los músculos oculares |
| Contraccion involuntaria de los musculos |
| Músculo del estribo el más pequeño del cuerpo |
| Disminución del volumen y vitalidad de un órgano o ser por defecto de nutrición |