| Manera habitual de actuar de una persona, animal o colectividad, establecida por un largo uso o adquirida por la repetición o práctica frecuente |
| Infrecuente |
| Frecuente |
| Delincuente |
| Especie bacteriana que se encuentra generalmente en los intestinos animales, utilizada frecuentemente en experimentos de genética y biotecnología molecular |
| Fue retenido por un delincuente, como garantía, para obligar a un tercero a cumplir determinadas condiciones |
| Se dice del lenguaje en que por afectación de elegancia se usan frecuentes galicismos |
| Ladron delincuente |
| Que frecuentemente tiene nieve (fem.) |
| Tomar o sujetar algo con la mano. / capturar a alguien, un delincuente o un fugitivo, con las manos en la masa |
| Ordinario, vulgar, frecuente |
| Delincuente vago perverso malhechor |
| Ministro de justicia que prende a los delincuentes |
| Extraña, poco frecuente |
| Planta hortense usada frecuentemente en ensalada acompañada con manzanas verdes, nueces, etc |
| Delincuente habitual |
| Frecuente, puntual, perseverante |
| Una de las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal de los delincuentes |
| Lisonjeador, obsecuente |
| Hombre elocuente predicador |
| Institución donde se encarcela a los delincuentes |
| Coloquial. entre delincuentes, acusar |
| Voz o frase que, por vicio, repite una persona frecuentemente en la conversación |
| Trato frecuente |
| Extraordinarias, poco comunes o frecuentes |
| Al revés, breve relato ficticio, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final |
| Cánido frecuente en españa y dañino para el ganado |
| Protestar frecuentemente |
| Narre, cuente |
| Cuentecilla de vidrio agujereada con que se hacen adornos y labores |