| Negación |
| Clase de palabra que modifica al verbo, indica lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda |
| Denota negación |
| Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación |
| Conjunción copulativa que sirve como enlace coordinante con valor negativo, generalmente precedido de otra negación |
| Prefijo de negacion |
| Negacion inglesa |
| Prefijo negacion |
| Prefijo que indica privación o negación |
| Negación de creencia social política o religiosa |
| Adjetivo con el que se expresa una negación. / contrario de afirmativo |
| Negación chulesca |
| Negación, oposición rotunda |
| Interjección que indica negación o burla |
| Afirmación o negación de algún acto, soliendo poner a dios como testigo |
| Conjunción que expresa negación |
| Adverbio de negación |
| Prefijo que significa negación o privación |
| En francés, adverbio de negación |
| Ninguna cosa, negación absoluta de las cosas |
| Prefijo que indica negación |
| Anegaciones inundaciones |
| Col., indica negación |
| Negacion de toda creencia |
| Denegacion prohibicion |
| Sacrificado, que tiene abnegación |
| Col., negación rotunda |
| Negacion repetida de algo |
| Denegacion |
| Refuerza la negacionj |