| Triángulo amoroso entre un millonario, su esposa y la amante de la cual se tiene una estatua: “la diosa… “. / mujer de rodillas |
| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Oro frances |
| Tesoro publico |
| Un centavo de corona |
| Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho |
| Toro celeste |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Prefijo oro |
| Celebración anual de la ciudad de pamplona, consiste en correr cierta distancia delante de una manada de toros o novillos: fiesta de san… |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Moneda de oro de la antigua india inglesa, que equivalía a quince rupias de plata |
| Toro de reserva |
| Elemento químico de símbolo n; es un gas incoloro, inodoro e inerte, se usa para fabricar explosivos |
| Género de mamíferos primates cuadrúmanos, con cara parecida a la del perro y cola muy larga, frugívoros y propios de madagascar |
| (angel, ¿1777?-1819) coronel de marina argentino, destacado en las acciones de la reconquista y defensa de buenos aires contra los ingleses |
| (lat.: [[entity]]quot;ladrón de huevos[[entity]]quot;) dinosaurio pequeño, probablemente carnívoro, que vivió al sur de mongolia a finales del cretácico |
| Líquido incoloro, volátil, inflamable, compuesto de hidrocarburos de poco peso molecular, que se obtiene de la destilación del petróleo |
| Oro en portugues |
| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Coque: combustible sólido, ligero y poroso que resulta de calcinar ciertas clases de carbón mineral |
| Relativo al coro |
| Entre turcos y moros, juez que entiende en las causas civiles |
| Loro de las nieves |
| Planta de la familia de las aráceas, herbácea rizomatosa, con ojas puntiagudas y raíces olorosas |
| Elemento sonoro de la lengua |
| Al revés, mamífero semejante al buey, pero con una o dos jorobas, que se emplea como animal de carga |
| Pueblo amerindio del noroeste del estado de arizona, en estados unidos, de la familia lingüística yuma |
| Corona papal |
| Grito de guerra de los moros al entrar en batalla |