| Pájaro del tamaño de un gorrión, caracterizado por el color naranja intenso de su pecho y parte de la cabeza, sobre un plumaje grisáceo | 
                        
                | Ave trogoniforme de américa central, de unos 42 cms. de longitud, de plumaje suave, verde tornasolado y muy brillante, rojo en el pecho y abdomen | 
                        
                | Nino de pecho | 
                        
                | Opresión y fatiga en el pecho, que impide respirar con libertad | 
                        
                | Hueso plano del pecho | 
                        
                | Armadura del pecho | 
                        
                | Pieza de tela o plástico, se pone a los niños sobre el pecho sujeta al cuello para proteger la ropa de saliva o manchas de comida | 
                        
                | Cruz que los caballeros de las órdenes militares llevaban colgada al pecho | 
                        
                | Atisbos o vislumbres de algo malo o sospechoso | 
                        
                | Elemento de ropa interior femenina formado por dos copas que cubren parcialmente el pecho. también conocido como sostén o sujetador | 
                        
                | Med. escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo, especialmente en el pecho y en el abdomen | 
                        
                | Pájaro del tamaño del pardillo, con las partes superiores aceitunadas, cuello, frente, garganta y pecho de color rojo vivo uniforme | 
                        
                | Al revés, atraer, sacar, chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos | 
                        
                | Pecho | 
                        
                | Sonidos formados por la voz humana que conforman una melodía, donde intervienen las cuerdas vocales, los pulmones, el vientre, pecho, diafragma, entre otros aspectos | 
                        
                | Ave marina no voladora, sus alas sirven de aletas; tiene espalda negra, pecho y vientre blancos | 
                        
                | Ave rapaz diurna, de color pardo con manchas rojizas en el pecho y el vientre, que anida en tierra | 
                        
                | Antepecho compuesto de balaustres y barandales, que sirve para balcones, escaleras, etc | 
                        
                | Animales fabulosos, con cabeza, cuello y pecho de mujer, y cuerpo y pies de león | 
                        
                | Ave marina no voladora, sus alas sirven de aletas. con espalda negra, pecho y vientre blancos | 
                        
                | Medio poco claro o sospechoso para conseguir algo. tambien se trata de un asunto enredoso | 
                        
                | Protección acolchada que se pone en el pecho | 
                        
                | Cavidad del pecho | 
                        
                | Detener a una persona sospechosa de un crimen | 
                        
                | Ave paseriforme de sudamérica, de 26 cms. de longitud, lomo pardo, pecho y cola amarillos y una mancha blanca en la cabeza | 
                        
                | Coloquial. senos, pechos | 
                        
                | Prenda de vestir femenina, generalmente ajustada, que cubre el pecho y llega como mucho hasta la cintura | 
                        
                | Chupar la leche de los pechos maternos | 
                        
                | Taladro manual de pecho | 
                        
                | Prenda de vestir femeninas que cubren el pecho (pl) |