| Impuesto eclesiástico que consistía en los frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo |
| Indica pertenencia |
| Indica posesion |
| Sufijo de pertenencia |
| Contrato por el cual a un individuo le eran concedidos ciertos derechos de posesión por el que tenía la soberanía, obligándose por sí y sus descendientes a guardarle fidelidad de vasallo, prestarle se |
| Denota posesion |
| Heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble |
| Héroe ateniense que legó al pueblo sus posesiones |
| Tomar posesion una autoridad competente del dinero o bienes de una persona |
| Hacienda de campo bienes raices o posesiones |
| Preposición que denota posesión o pertenencia |
| Elegida o nombrada para una dignidad, empleo, etc., mientras no toma posesión |
| Tomar posesión una autoridad competente, especialmente un tribunal, de dinero o bienes de otra clase |
| Que padecen posesión |
| Guardar las pertenencias en una maleta antes de trasladarse a otro lugar |
| Pertenencia posesión |
| Que padecen posesión o apoderamiento de algún espíritu (fem.) |
| Elegido para una dignidad, empleo, etc , mientras no toma posesión |
| Falta de lo necesario para vivir o posesion de muy pocos bienes e ingresos |
| Posesiones |
| Trasladar pertenencias de una casa a otra |
| Adjetivo o pronombre que denota posesión o pertenencia |
| Nombrado para una dignidad mientras no toma posesion |
| Dependencia o pertenencia |
| Pertenencia de cupido |
| Propiedad posesion bien |
| Relativo a la posesión o que la denota |
| Finca tierra o posesión inmueble |
| Sufijo que forma adjetivos que indican pertenencia, condición, relación |
| Entrar en posesión de los bienes de un difunto |