| Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, donde interviene la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, temperatura, vientos, etc |
| Planicie humeda |
| Humedad nocturna |
| Bioma con vegetación abundante y espesa y fauna variada, caracterizado por una humedad constante derivado de las precipitaciones |
| Quitar la humedad |
| Prenda de vestir confeccionada con tela, no permite el paso de la humedad o alguna sustancia líquida |
| Planicies adyacentes a cerros o montañas |
| Ligera humedad del cuerpo |
| Oxido de hierro que se forma con la humedad |
| Llanura, planicie |
| Bioma poblado por vegetación abundante y espesa y fauna variada, se caracteriza por su humedad y regulares precipitaciones |
| Sequedad, falta de humedad |
| Planicie o elevación situada a considerable altura sobre el nivel del mar |
| Seca, estéril, de poca humedad |
| Utensilio para escurrir o quitar la humedad |
| Humedad de la noche |
| Restablecimiento del grado de humedad normal de la piel |
| Argent., bol. altiplanicie, meseta de mucha extensión y a gran altitud |
| Sin humedad |
| Nube que se levanta de las cosas humedas bajo la influencia de calor |
| Seca, estéril, de poco jugo y humedad |
| Carente de agua o humedad |
| Elemento básico para la higiene del bebé, al cambiar el pañal, limpiar la cara o asear las manos:… húmedas |
| Área geográfica plana. también se le llama planicie |
| Capa de color rojizo que se forma en la superficie del hierro y otros metales a causa de la humedad o del aire |
| Extrajeses la humedad, o hicieses que se evapore de un cuerpo mojado, mediante el aire o el calor que se le aplica |
| Restablecer el grado de humedad normal en la piel |
| Habitante de las planicies |
| Antílope diurno que habita en humedales de áfrica |
| Planicies extensas |