| Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” |
| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| (baltasar hidalgo de) marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Anestésico |
| Toro celeste |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| De una tribu turcomana que habita en el sudeste de turquía |
| Estado del noreste de la india, que limita con los países de bután, birmania y bangladesh |
| Seco esteril |
| Continente donde se encuentran las ciudades libres y la bahía de esclavos |
| En fútbol americano, pedazo de tela de color amarillo que sirve para identificar y marcar la ubicación donde se cometieron infracciones durante el transcurso de una jugada |
| Donde en frances |
| Cuerpo celeste |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| (puerto de ~) coloq. lugar donde, por la confusión y el desorden y la calidad de las personas, hay riesgo de fraudes |
| Cueva donde vive el oso |
| Ciudad del suroeste de francia |
| Zona celeste que comprende los 12 signos, o constelaciones que recorre el sol en su curso anual aparente |
| Ciudad del noreste de españa, capital de la provincia homónima |
| Escrito breve de un grupo o movimiento político, se dirige a la opinión pública para exponer y defender sus principios e intenciones |
| Instrumento para cortar papel, formado por dos hojas metálicas afiladas, con punta redondeada y orificios para introducir los dedos |
| Pasar en silencio algo |
| Seca, estéril |
| Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado |
| Poner lienzos o tiras de lienzo en las obras de madera, particularmente en las de escultura, en las partes en que hay peligro de que se abran, y en las juntas |
| Planta de esteros y pantanos |
| Pueblo amerindio del noroeste del estado de arizona, en estados unidos, de la familia lingüística yuma |
| País cuya capital es montevideo, su selección de fútbol es llamada “la celeste” |