| Prefijo indica privacion |
| Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos |
| Contracción muscular involuntaria |
| Fig. desacierto, equivocación, indiscreción voluntaria |
| Equivocación, omisión involuntaria |
| Hablando de seres muy queridos, recuérdeles con pena su ausencia, privación o pérdida |
| Prefijo que indica privación o negación |
| Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo, principalmente en la pantorrilla. espasmo |
| Escasez penuria privación |
| Privacion alimenticia |
| Privación parcial o total de la vista por debilitación del nervio óptico, sin alteración perceptible en la parte externa del ojo |
| Reacción espontánea e involuntaria de alegría, manifestado con movimientos y sonidos de la boca (plural) |
| Cree que ciertas acciones voluntarias o no, como conjuros, rituales o amuletos, influyen de manera trascendental en su vida |
| Contracción de tipo involuntaria y dolorosa, se presenta en algún músculo por un lapso corto de tiempo |
| Locura, privación del juicio |
| Recuerdo con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido |
| Privacion |
| Contracción fuerte e involuntaria de un músculo |
| Fig. influir voluntariamente, sobre individuos, colectividades, etc., a través de medios de presión o información |
| Se caracteriza por la presencia de convulsiones involuntarias provocadas por descargas eléctricas cerebrales |
| Prefijo que significa negación o privación |
| Holgazanear, estar voluntariamente ocioso |
| Contracción involuntaria de músculos de mandíbula |
| Desorganización y privación de vida en un tejido u órgano de un ser viviente |
| Locura, privación del juicio o del uso de la razón |
| Siglas, representan a las empresas que tienen una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social, económico y ambiental. |
| Privacion voluntaria |
| Contraccion involuntaria de los musculos |
| Siglas. representa a las compañías que tienen una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social, económico y ambiental |
| Privación total de la vista |