| Mujeres japonesas dedicadas a entretener y hacer compañía a los hombres, bailando, cantando, recitando poesía; usan un traje tradicional y maquillaje en rostro y cuello |
| Teatro japones tradicional |
| Ciudad de japon |
| Puerto japones |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Medida de longitud japonesa |
| Provincia de junin |
| Guerrero japones |
| Provincia de san martin |
| Provincia espanola |
| Demonios de la mitologia japonesa |
| Combate japonés basado en la defensa sin armas, su técnica incluye golpes, patadas, rodillazos, derribos y estrangulamientos |
| Municipio de la provincia de valladolid, en la comunidad autónoma de castilla y león, españa |
| Provincia de canada |
| Provincia de ancash |
| Medida longitud japonesa |
| Ciudad del noreste de españa, capital de la provincia homónima |
| Título otomano y safávida usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales |
| Provincia de cajamarca |
| Provincia de italia |
| Provincia de huanuco |
| Provincias de cusco |
| Moneda japonesa |
| Provincia de puno |
| Modalidad de lucha japonesa |
| Ciudad japonesa |
| Provincia de lima |
| Provincia de tacna |
| Gobernador de una provincia de la india musulmana |
| Provincia de piura |